jueves, 2 de junio de 2016

Microeconomía y Macroeconomía 


La Microeconomía se refiere al estudio de las elecciones que hacen individuos, empresas y gobiernos, denominados “agentes económicos”; es decir, su comportamiento ante la escasez, también explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes económicos tomaran decisiones intentando obtener la máxima satisfacción o utilidad posible.


La Macroeconomía se refiere al estudio del funcionamiento de la economía Nacional y Global, analiza las variables agregadas, como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

1 comentario:

  1. muy lindo tu Blogget, vamos a compartir la información ya que, compartimos el mismo tema.

    ResponderEliminar